Aprendizaje Colaborativo
Es un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998).
Internet
martes, 26 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
Aprendiendo Juntos
Para trabajar en colaboración es necesario compartir experiencias y conocimientos y tener una clara meta grupal en la que la retroalimentación es esencial para el éxito de la empresa. "Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración. Es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procesamientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar.(Gros, 2000).
En consideración a todo lo anterior podemos establecer lo que consideramos más relevante en cuanto a características, ventajas y limitaciones del trabajo colaborativo.
Características
• Esta basado en una fuerte relación de interdependencia de los diferentes miembros que lo conforman, de manera que el alcance final de las metas concierne a todos los miembros.
• La formación de los grupos en el trabajo colaborativo es heterogénea en habilidad y en las características de sus miembros.• Todos los miembros tienen su parte de responsabilidad para la ejecución de las acciones del grupo.
• La responsabilidad de cada miembro es compartida.
• Se persigue el logro de objetivos claramente definidos.
• El trabajo colaborativo exige a los participantes habilidades comunicativas, relaciones simétricas y recíprocas y deseo de compartir la resolución de las tareas.
Ventajas del Trabajo Colaborativo
• Las estrategias de enseñanza están centradas en el estudiante, adaptándose a sus características y necesidades.
• Conecta a estudiantes dispersos geográficamente.
• Se puede hacer evaluaciones individuales de los estudiantes.
• Se reducen los costos para la realización de actividades formativas.
• Permite la utilización de diferentes recursos multimedia.
• Puede desarrollarse con diferentes tipos de plataformas de teleformación.
• Se pueden utilizar diversas herramientas de comunicación virtual tanto sincrónicas como asincrónicas.
• Conecta a estudiantes dispersos geográficamente.
• Se puede hacer evaluaciones individuales de los estudiantes.
• Se reducen los costos para la realización de actividades formativas.
• Permite la utilización de diferentes recursos multimedia.
• Puede desarrollarse con diferentes tipos de plataformas de teleformación.
• Se pueden utilizar diversas herramientas de comunicación virtual tanto sincrónicas como asincrónicas.
Limitaciones del Trabajo Colaborativo
• Se necesita una estructura administrativa específica.
• Se requiere personal de apoyo técnico.• Costo de los equipos con las calidades necesarias para desarrollar la propuesta formativa.
• Las actividades en línea pueden llegar a consumir mucho tiempo.
• Cuidados con los derechos de autor en el mundo virtual.
• No todos los cursos se prestan para ser desarrollados por la web.
• Conocimientos especializados para la elaboración de los entornos virtuales.
• Aún falta mucho por investigar sobre el tema del trabajo colaborativo mediado por el Internet.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

